 |
Día 1 - España - Santa CruzSalida en vuelo con destino Santa Cruz de la Sierra. Noche a bordo. Día 2 - Santa CruzLlegada a Santa Cruz y traslado al hotel. Ocupación inmediata. Desayuno. Resto del día libre. Alojamiento. Día 3 - Santa Cruz - SucreDesayuno. Salida en vuelo a Sucre.Visita de la ciudad, declarada Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad: la Casa de la Libertad, La Recoleta y el museo Asur. Día 4 - Sucre - Potosí - UyuniMedia pensión. Salida hacia Potosí, declarada por la UNESCO "Patrimonio Cultural de la Humanidad". Visita a la Casa de la Moneda con su maquinaria original de madera usada para fabricar las monedas para España durante la colonia. Almuerzo. Visita panorámica de las calles, portadas y plazuelas coloniales. Continuación a Uyuni. Día 5 - Uyuni - ColchaniPensión completa. Visitamos el cementerio de trenes y continuamos hacia la comunidad indígena de Colchani. Visita a la Isla Sajchilla con cactus milenarios y Coquesa, donde en los alrededores observaremos flamencos rosados. Almuerzo.Visita al Museo de momias Chantani y las cuevas de Chiquini, para después atravesar el Salar nuevamente rumbo a Colchani, donde a orillas del salar observaremos la puesta de sol conun coctel de coca. Cena. Día 6 - Colchani - Salar de Uyuni (Lagunas Menores)Pensión completa. Nos dirigimosal sur, ingresando nuevamente en el Salar. Realizaremos una parada para visitar la isla Incahuasi, lugar característico de cactus gigantes y el Museo de la Quinua y comunidad de San Juan donde disfrutaremos de un almuerzo típico a base decereales y productos del lugar. Continuamos hacia el mirador natural del volcán Ollague (volcánsemi-activo), para continuar visitando el conjunto de laguna menores: Laguna Cañapa y Laguna Hedionda, donde se aprecian tres variedades de flamencos. Cena. Día 7 - Salar de Uyuni - Lagunas de Colores - UyuniMedia pensión. Salida para visitar las Lagunas Honda, Charcota, el Desierto de Siloli, la Reserva EduardoAbaroa y la Laguna Colorada. Disfrutaremos del "Sol de Mañana", donde Géiseres, fumarolas y pozos volcánicos forman un conjunto espectacular. Continuamos hacia la Laguna Verde, donde se puede observar la belleza del Volcán Licancabur. Almuerzo picnic. Continuamos con la visita al Árbol de Piedra, el valle de rocas y pueblos auténticos como Villa Alota, Culpina K, pueblo minero de San Cristóbal y su iglesia. Llegada Uyuni. Día 8 - Uyuni - La PazDesayuno. Salida en vuelo a La Paz. Visita de medio día por la ciudad: barrios indígenas, coloniales y contemporáneos; mercados indígenas, mercado de los Brujos y paisajes extraordinarios, enmarcados en la majestuosidad del nevado “Illimani”, para finalizar con la visita al Valle de la Luna. Día 9 - La Paz - HuatajataPensión completa. Salida a Huatajata, donde visitaremos el Eco-Pueblo "Raíces Andinas"; el Museo del Altiplano, el poblado Artesanal, los iglúes de barro y las torres mortuorias de los Urus Chipayas. Almuerzo. Disfrutaremos de la experiencia nocturna del "Mundo Místico de los Kallawayas". Por la noche, visita nocturna al Observatorio Nativo Alajpacha, para observar las constelaciones del Sur. Cena a la luz de las velas. Día 10 - Huatajata - Isla del Sol - Copacabana - La PazMedia pensión. Crucero en Aliscafo a la Isla de la Luna, donde visitaremos el Templo de la Vírgen del Sol Iñak Uyu. Continuamos a la Isla del Sol y caminaremos por la “Gran Escalinata del Inca " hasta la Fuente Sagrada. Almuerzo. Visitaremos el pequeño mercado artesanal. Pasado el medio día, crucero en Aliscafo a Copacabana, para visitar el pueblo, el santuario y la Virgen Morena. Continuación por carretera hasta la Paz. Día 11 - La Paz - EspañaDesayuno. Traslado al aeropuerto para salir en vuelo de regreso a España, vía Santa Cruz. Noche abordo. Día 12 - España
|
 |
 |
Categoría CHoteles / cruceros seleccionados:- - Santa Cruz (Bolivia):
- LP Columbus Equipetrol
- - Sucre:
- Mi Pueblo Samary
- - Uyuni:
- Tambo Aymara (3*)
- - Colchani:
- Hotel de Sal
- - Salar de Uyuni:
- Los Flamencos Eco-hotel
- - La Paz:
- Rey Palace
- - Huatajata:
- Inca Utama & Spa Resort (Primera)
* Para ver la descripción y fotos de cada hotel o crucero pinche sobre el nombre. Precio por persona
Temporada / día | Tipo de habitación | |
---|
Del 01/03 al 14/12 de 2019 | Triple | Doble | Individual | | Con vuelos | consultar | 3570 € | 4205 € |  |
* Precios por persona según tipo de habitación.  Suplementos Recomendados Seguro de cancelación 45 € El precio del suplemento es por persona.
|
 |
 |
Servicios incluidos - Vuelo de línea regular, clase turista, (reservas en clases especiales).
- Tasas aereas 500€
- Alojamiento y desayuno.
- 5 almuerzos, 1 almuerzo picnic y 3 cenas (bebidas no incluidas).
- Visitas y traslados con guías locales, excepto crucero en aliscafo en Lago Titicaca que será en regular acompañados del guía privado.
- Seguro de viaje.
|
 |
 |
Servicios no incluidos - Suplemento areo dependiendo de la ciudad y fecha de salida
- Visitas, no mencionadas en el circuito.
- Cualquier extra personal, como teléfono, lavandería, bebidas, etc.
- Propinas
- Resto de comidas y cenas
- El precio no incluye todo aquello no descrito en el itinerario, solicitudes de carácter personal y propinas al guía.
- Todo servicio no descrito en el precio incluye
- No incluye las entradas durante el programa en el Salar de Uyuni y la Reserva Eduardo Avaroa (aprox. 45 USD)
|
 |
 |
Para mayor información contacte con nosotros:
Tel.: 902 884 666
Formulario de Contacto:
|
 |
|
 |
Barcelona: Martes, Jueves, Domingos Madrid: Martes, Jueves, Domingos Validez del circuito: Del 01/03 al 14/12 de 2019
|
 |
 |
- Se tarta de un país en pleno desarrollo y muchas de las infraestructuras de carreteras y hoteles no llegan a los estrandares europeos. La hotelería sobre todo en Salar de Uyuni es báscica y con las limitaciones propias del destino. No obstante, el servicio humano es excelente. No incluye las entradas durante el programa en el Salar de Uyuni y la Reserva Eduardo Avaroa (aprox. 45 USD) que deberán abonarse en destino. Durante la temporada de lluvias (usualmente desde diciembre a marzo) el Salar de Uyuni como también las Lagunas Roja y Verde pueden resultar inundadas en cualquier momento, lo que imposibilita el acceso a distintas atracciones principales como la isla Incawasi entre otras. Con el fin de preservar la seguridad de nuestros clientes se advierte a nuestros visitante... (leer más) -
Se tarta de un país en pleno desarrollo y muchas de las infraestructuras de carreteras y hoteles no llegan a los estrandares europeos. La hotelería sobre todo en Salar de Uyuni es báscica y con las limitaciones propias del destino. No obstante, el servicio humano es excelente.
No incluye las entradas durante el programa en el Salar de Uyuni y la Reserva Eduardo Avaroa (aprox. 45 USD) que deberán abonarse en destino. Durante la temporada de lluvias (usualmente desde diciembre a marzo) el Salar de Uyuni como también las Lagunas Roja y Verde pueden resultar inundadas en cualquier momento, lo que imposibilita el acceso a distintas atracciones principales como la isla Incawasi entre otras. Con el fin de preservar la seguridad de nuestros clientes se advierte a nuestros visitantes que los caminos por región no están pavimentados, por lo que durante la temporada de lluvias los recorridos pueden prolongarse más tiempo del estimado, así como verse modificados. La hotelería sobre todo en el Salar de Uyuni es básica. Si las condiciones climáticas no fuesen favorables o seguras para la navegación de aliscafo esta será cancelada, proporcionando un transporte opcional hacia el destino previsto. Lunes cerrado Casa de la moneda en Potosi y Casa de La Libertad en Sucre.
|
 |
 |
902 884 666
|
 |
|